🌿 Yuyos para el Mate
🧉 ¿Cómo mandarle los yuyos al mate?
Lo mejor es usar las hojitas bien secas, de esas que secaste a la sombra con paciencia y guardaste en frascos limpios y cerrados. Cuando armás el mate, metele un puñadito entre la yerba, mezclá un poco y listo: aroma y sabor que te vuela la peluca.
Y si no tenés tiempo pa’ secarlos vos, no pasa nada: te das una vuelta por la dietética del barrio, una feria o alguna herboristería, y seguro encontrás. Lo importante es que sean naturales, sin vueltas raras.
🌿 ¿Cómo secar yuyos para el mate?
🧾 ¿Qué necesitás?
- Ramas frescas del yuyo que quieras (menta, burrito, cedrón, lo que tengas a mano)
- Un hilo o piolín resistente
- Un lugar seco, oscuro y con buena ventilación
- Frascos de vidrio o recipientes herméticos para guardar
👨🌾 Paso a paso:
- Recolectá: Cortá las ramas de los yuyos bien frescos, preferentemente a la mañana cuando el sol no pega fuerte.
- Atalos: Juntalos en manojitos y atalos con hilo. Nada de bandas elásticas que se pudren.
- A colgar: Colgalos boca abajo en un lugar oscuro, seco y aireado. Que no les dé el sol directo porque pierden aroma.
- Paciencia: Dejalos entre 15 y 20 días. Fijate que no agarren humedad ni hongos.
- Deshojá: Cuando estén bien secos (crujen al tocarlos), frotalos con las manos y separá las hojas del tallo.
- A guardar: Mandalas a un frasco limpio, seco y bien cerrado. ¡Listo el yuyo para el matecito!
💡 Tip Criollo: Podés mezclar yuyos para armar tu blend casero. Cedrón con menta, burrito con cáscara de naranja seca… ¡una fiesta!
Te lo recomienda el Flaco Plantas 😉
🧉 Los yuyos que te recomienda el Plantas
🌱 Primavera (septiembre - noviembre)
☀️ Verano (diciembre - febrero)
❄️ Invierno (junio - agosto)